Sinopsis
La película es un relato coral a partir del testimonio de cinco cantoras que habitan en distintos territorios del Abya Yala, inscriptas todas en procesos de resistencia a través de sus músicas, que dirigió la cantora mapuche Anahi Rayen Mariluan.
Objetivo
“Vuelven” busca hacer visibles la labor de cantoras que despliegan su labor en diferentes sitios de Latinoamérica. Durante su rodaje, Anahi Mariluan viajó a través de Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Costa Rica para encontrarse con sus pares Carmen Lienqueo (pueblo mapuche), Yessica Comanti (pueblo asháninka), Mariela Condo (Territorio Purhua) y Guadalupe Urbina (Territorio Afroguanasteco) y Lo Maasbello (Territorio Afromestizo). Mediante líneas melódicas y tramas poéticas, las partícipes aportan voces a la contemporaneidad y fortalecen un espacio que durante siglos sufrió desplazamientos y marginación: el canto de las mujeres indígenas.
Marco del proyecto
El proyecto partió de entrevistas a título de investigación, que dieron lugar a archivos sonoros y también a una serie de podcasts que se titula: “Las que vuelven, territorios del canto en resistencia”.
“En el arte musical del canto se traduce la emergencia de voces desde territorios amenazados por crisis ambientales y también desde identidades y lenguas que confrontan modelos hegemónicos. Estas voces comparten una experiencia histórica frente a escenarios de violencia étnica, de clase y de género, en un marco global de crisis que repercute en sus universos”, explica Mariluan. Se trata de su segundo documental, el primero fue “Cantos de la memoria” (2009). En “Vuelven” también participan Kultruneras, mujeres mapuche que se abocan a recuperar sonidos en el territorio del lago Nahuel Huapi.
En Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales colaboró en la postproducción.
Trailer
Ficha técnica
Dirección: Anahi Rayen Mariluan.
Cantoras – ülkantufe: Carmen Lienqueo (Chile); Danica LoMaasBello (Colombia); Guadalupe Urbina (Costa Rica); Mariela Condo (Ecuador); Yessica Sánchez Comanti (Perú); Kultruneras (Vanesa Gallardo Llancaqueo, Piren Mawün, Verónica Quintupuray, Ayeray, Isabel Huaiquil, Carolina Santana, Lihuen y Marisol Moncada (Argentina). Anahi Rayen Mariluan.
Investigación: podcast “Las que vuelven – Territorios del canto en resistencia”.
Cámaras – Fotografía: María Manzanares y Anahí Rayen Mariluan.
Edición y montaje: María Manzanares (Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales – Universidad Nacional de Río Negro).
Posproducción y color: María Manzanares (CPCA – UNRN).
Posproducción de sonido y logística: Arteadentro Asociación – Daniel Mariluan.
Música original: Anahí Rayen Mariluan
Banda sonora: Natalia Cabello, Leopoldo Caracoche y Anahí Rayen Mariluan.