Sinopsis general
Ventana Universitaria es el programa informativo de las universidades públicas argentinas. Su narrativa busca visibilizar y poner en valor la importancia del sistema universitario. Una invitación a conocer las búsquedas y hallazgos científicos, el arte y los deportes universitarios, los espacios compartidos y todos aquellos hechos que nos acerquen a la realidad universitaria. Compuesto por notas realizadas por las más de 40 universidades que integran la RENAU, Ventana Universitaria es una producción en red que nos permite adentrarnos en el mundo de nuestro sistema universitario argentino.
Objetivo
Desde CPCA generamos cortos audiovisuales para Ventana Universitaria, formato que nos permite mostrar las actividades de docencia, extensión e investigación de la UNRN junto a otras universidades en las pantallas de todo el país.
Marco del proyecto
Mundo U es la plataforma de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) y Ventana universitaria es uno de los formatos que produce de manera federal, coordinando las productoras audiovisuales universitarias del país.
El programa se compone de varios micros audiovisuales realizados por distintas universidades que componen la red:
- Desafiando la naturaleza
- Información universitaria
- Narraciones universitarias
- Búsquedas y hallazgos
- Arte federal universitario
Micros realizados por CPCA ya emitidos por Mundo U
Búsquedas y hallazgos: Arqueología
En la zona del Lago Moreno de la Ciudad de Bariloche, un grupo de arqueólogos pertenecientes a la UNRN se enfrentan a una expedición que cambiará el curso de su trabajo, se encuentran con hallazgos que entrelazan historia, mitos y ciencia.
Los investigadores realizan una excavación bajo un alero que tiene pinturas semejantes a las que se encontraron en la cueva de Laguna El trébol donde fueron descubiertos los primeros habitantes de Bariloche (8000 años antes del presente).
Desafiando la naturaleza: Samanta Guiñazú nada en el Nahuel Huapi
En las frías aguas de la patagonia, en el lago Nahuel Huapi, Samanta, docente investigadora de la UNRN y nadadora de aguas frías nos da una demostración de valor enfrentando las bajas temperaturas en un entorno desafiante. Su nado pone a prueba su resistencia y su técnica. Acompañamos a Samanta en su práctica en el Lago Nahuel Huapi, mientras nos cuenta sobre comienzos y sus logros.